Acompañado por un guía-intérprete descubre el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer. Conocerás el origen de este singular asentamiento de la Edad del Bronce, su importancia arqueológica y el proceso de la excavación desde sus orígenes hasta la puesta en valor del yacimiento en la actualidad.
La visita completa a la Motilla del Azuer está integrada por la visita guiada al propio yacimiento junto con la visita guiada a la sala de la Edad del Bronce del Museo Comarcal de Daimiel, localizado en Daimiel.
La visita habitualmente comienza en la sala de la Edad del Bronce del Museo Comarcal de Daimiel, donde a través de un audiovisual, maquetas, la recreación de un enterramiento y elementos cerámicos y metálicos aparecidos en las excavaciones de la Motilla del Azuer, se aproximarán a este período de la prehistoria.
Tras la visita al museo nos desplazaremos junto con nuestro guía hasta el yacimiento arqueológico, localizado a 10 km. de la ciudad.
Una vez allí, la visita guiada les permitirá conocer esta singular fortificación con más de 4.000 años de antigüedad, integrada por muros concéntricos, donde sobresalen los silos de almacenaje y los hornos para tostar el cereal y producir cerámica, así como adentrarse en el patio donde se localiza el pozo, el sistema hidráulico más antiguo de la Península Ibérica.
Una vez finaliza la visita a la Motilla del Azuer, regresaremos a Daimiel, donde se dará por concluida la actividad.
La duración de la actividad está estimada en 2,5 horas aproximadamente.
A saber:
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
![]() |
Portal de información y contratación de servicios propiedad de Destinos Manchegos
Nº Reg. Agencia de Viajes CICLM 13199M - CIF: B13461199 Inscrita en el Registro Mercantil de Ciudad Real TOMO:455 / Llibro: 0 / Folio:125 Hoja: CR18043 |
![]() |
Copyright © 2000 - 2020. Recomendada por Ecodestinos.es Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web. |