336.000 personas han pasado por el parque natural en lo que va de año
R. Abellán     
La situación del humedal castellano-manchego ha cambiado  ostensiblemente en el último año y eso ha llevado a que los negocios de  la zona se estén recuperando.
El  turismo ha vuelto a irrumpir con fuerza en el 
Parque Nacional de las  Tablas de Daimiel debido al cambio producido en el humedal en el último  año y eso ha traído consigo una reactivación importante para el sector  servicios en general, donde se ha encontrado una “tabla de salvación”.
Después  de un largo período de sequía, la nueva imagen de este importante  parque nacional castellano-manchego ha sido un reclamo turístico  fundamental y la zona está recuperando su esplendor de antaño, aunque  tampoco se quieren lanzar las campanas al vuelo porque la situación  puede darse la vuelta en un corto espacio de tiempo.
 
El director del  parque, Carlos Ruiz, significaba que las cifras lo dicen todo en este  caso y que esas vienen a señalar que hasta el día 31 de agosto habían  pasado 336.000 personas por el humedal, cantidad infinitamente superior a  otros años normales donde los turistas no pasaban de los 100.000 al  año, lo que hace que “estemos muy satifechos”, significó.
“Es una  cifra histórica y me consta que la llegada de gente ha tenido gran  repercusión en los negocios de la zona, especialmente en el sector  servicios”, aseguró.
De hecho -dijo- ha habido algún negocio de turismo que iba a cerrar y ahora tienen mucho trabajo.
Para  Ruiz, de todas formas, el parque en sí ya es un reclamo. “Si tiene  agua, simplemente eso es importante para venir y pasar un día agradable y  si a eso unimos que en medio de la llanura manchega hay un humedal de  2.000 hectáreas con la naturaleza que alberga, es otro reclamo”.
Sin  embargo, el director no olvida que el parque está en procso de  desecación, advirtiendo que “si no hay agua se irá secando y podemos  tener problemas la próxima primavera”.
Plan de Turismo
El  director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, compareció  hace unos días en la Comisión de Cultura, Turismo y Artesanía para  informar sobre los contenidos del Plan Estratégico de Turismo 2010-2014,  “una herramienta elaborada por el Gobierno del presidente José María  Barreda teniendo en cuenta las opiniones de todos los implicados en el  sector turístico”, puntualizó.
Durante su intervención informó que  uno de los objetivos principales de esta gran línea de trabajo “reside  en conseguir hacer de Castilla-La Mancha una Región líder en turismo de  interior”, para lo que recordó que en lo que va de año “somos la tercera  comunidad de España en la que más ha crecido el turismo rural, un tipo  de turismo capaz de llevar beneficios hasta el último rincón de nuestra  geografía”.
Recordó también que el Plan Estratégico de Turismo  2010-2014 supondrá una inversión del Gobierno regional de más de 235  millones de euros. Y es que el turismo en nuestra comunidad autónoma  sigue siendo una prioridad.